Tipos de Metodologías de Investigación
Tipos de Metodologías de Investigación
Autor: Oscar Javier Gonzalez Delgadillo
Ingeniero ambiental, especialista en gestión de residuos sólidos y
magíster en innovaciones sociales en educación
Hoy vamos a iniciar un viaje emocionante por el
mundo de la investigación. A lo largo de este camino, aprenderemos sobre las
diferentes herramientas y estrategias que nos permiten explorar y comprender el
mundo que nos rodea.
En este primer paso, nos adentraremos en la metodología
de la investigación, la brújula que nos guiará en nuestro viaje. La
metodología nos brinda un conjunto de métodos y técnicas para formular
preguntas, recopilar datos, analizar información y llegar a conclusiones
válidas.
Existen diferentes tipos de metodologías de
investigación, cada una con sus propias características y aplicaciones. Algunas
de ellas son:
1. Investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa es un método de
investigación que utiliza datos numéricos para recopilar y analizar
información. A menudo se utiliza para probar hipótesis o responder preguntas
específicas. Los métodos de investigación cuantitativa incluyen:
·
Encuestas
·
Experimentos
·
Análisis de observación
2. Investigación cualitativa
La investigación cualitativa es un método de
investigación que utiliza datos no numéricos para recopilar y analizar
información. A menudo se utiliza para comprender las experiencias, creencias y
motivaciones de las personas. Los métodos de investigación cualitativa
incluyen:
·
Entrevistas
·
Grupos focales
·
Análisis de contenido
3. Investigación mixta
La investigación mixta es un método de
investigación que utiliza tanto datos cuantitativos como cualitativos. A menudo
se utiliza para obtener una comprensión más completa de un tema de
investigación. Los métodos de investigación mixta incluyen:
·
Diseño de triangulación
·
Diseño de método convergente
·
Diseño de método secuencial explicativo
4. Investigación de acción
La investigación de acción es un tipo de
investigación que se utiliza para mejorar la práctica. A menudo se lleva a cabo
por profesionales que buscan mejorar su propio trabajo. Los métodos de
investigación-acción incluyen:
·
Estudios de casos
·
Investigación participativa
·
Evaluación de necesidades
5. Investigación histórica
La investigación histórica es un tipo de
investigación que utiliza fuentes primarias y secundarias para comprender
eventos pasados. A menudo se utiliza para responder preguntas sobre el pasado o
para desarrollar nuevas interpretaciones de eventos históricos. Los métodos de
investigación histórica incluyen:
·
Análisis de documentos
·
Análisis de artefactos
·
Arqueología
6. Investigación comparativa
La investigación comparativa es un tipo de
investigación que compara dos o más casos para identificar similitudes y
diferencias. A menudo se utiliza para comprender los fenómenos sociales o para
desarrollar teorías. Los métodos de investigación comparativa incluyen:
·
Estudio de casos comparativo
·
Análisis comparativo histórico
·
Método de comparación constante
7. Investigación etnográfica
La investigación etnográfica es un tipo de
investigación cualitativa que estudia las culturas y los grupos sociales. A
menudo se utiliza para comprender las creencias, valores y prácticas de las
personas. Los métodos de investigación etnográfica incluyen:
·
Observación participante
·
Entrevistas en profundidad
·
Análisis de documentos
8. Investigación de encuesta
La investigación de encuesta es un tipo de
investigación cuantitativa que utiliza encuestas para recopilar datos de una
gran muestra de personas. A menudo se utiliza para describir las
características de una población o para probar hipótesis. Los métodos de
investigación de encuestas incluyen:
·
Encuestas en línea
·
Encuestas telefónicas
·
Encuestas cara a cara
9. Investigación experimental
La investigación experimental es un tipo de
investigación cuantitativa que utiliza experimentos para probar relaciones
causales. A menudo se utiliza para probar la eficacia de una intervención o
para comprender los mecanismos subyacentes a un fenómeno. Los métodos de
investigación experimental incluyen:
·
Experimentos controlados aleatorios
·
Experimentos de diseño factorial
·
Estudios de casos
10. Investigación de series de tiempo
La investigación de series de tiempo es un tipo de
investigación cuantitativa que utiliza datos recopilados a lo largo del tiempo
para estudiar el cambio. A menudo se utiliza para pronosticar tendencias
futuras o para comprender los efectos de una intervención. Los métodos de
investigación de series de tiempo incluyen:
·
Análisis de regresión
·
Análisis de autocorrelación
·
Análisis espectral
Elegir el método de
investigación adecuado
El método de investigación que elija dependerá de
varios factores, incluido el propósito de su investigación, las preguntas de
investigación que está tratando de responder y los recursos que tiene
disponibles.
Aquí hay algunas cosas a considerar
al elegir un método de investigación:
·
El propósito de su investigación. ¿Está
tratando de explorar un tema, describir un fenómeno o probar una hipótesis?
·
Las preguntas de investigación que está tratando de
responder. ¿Sus preguntas de investigación son adecuadas para un enfoque de
investigación cuantitativo, cualitativo o mixto?
·
Los recursos que tiene disponibles. ¿Tiene el
tiempo, el dinero y el personal necesarios para realizar el tipo de
investigación que desea realizar?
Una vez que haya considerado estos
factores, puede comenzar a identificar los métodos de investigación específicos
que son adecuados para su estudio.
Referentes:
1. Hernández-Sampieri, R.,
Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2021). Metodología de la
investigación (8a ed.). McGraw-Hill.
·
Resumen: Este libro clásico ofrece una
guía completa sobre las diferentes metodologías de investigación, desde la
definición y clasificación hasta la elección de la más adecuada para cada tipo
de estudio.
·
Enlace: https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion/
2. Creswell, J. W. (2022). Research
design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (6th ed.). Sage
publications.
·
Resumen: Este texto presenta una visión
integral de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto en la investigación,
incluyendo sus características, ventajas y desventajas.
·
Enlace: https://www.scribbr.com/methodology/research-design/
3. Flick, U. (2022). Introducing
research methodology: A practical guide for students (4th ed.). Sage
publications.
·
Resumen: Esta guía práctica ofrece una
introducción accesible a los principios y métodos de la investigación, con
ejemplos y ejercicios para facilitar el aprendizaje.
·
Enlace: https://www.amazon.com/Introducing-Research-Methodology-Beginner%E2%80%B2s-Project/dp/1446294242
4. Mertens, D. M. (2021). Research
methods in education and psychology: A practical guide for students and
researchers (5th ed.). Sage publications.
·
Resumen: Este libro se centra en la
aplicación de métodos de investigación en educación y psicología, con énfasis
en la selección del diseño adecuado, la recolección de datos y el análisis de
resultados.
·
Enlace: https://www.k12academics.com/educational-psychology/methods
5. Bryman, A. (2022). Social research
methods (6th ed.). Oxford University Press.
·
Resumen: Este texto ofrece una
introducción completa a los métodos de investigación social, desde la
epistemología y la ética hasta la elaboración de diseños de investigación y la
interpretación de datos.
Comentarios
Publicar un comentario